Skip links

Una histórica ola de frío golpea Turquía y arrasa con cultivos

Las heladas extremas afectaron albaricoques, uvas, nueces, manzanas y verduras. En Manisa, el 80 % de los viñedos resultaron dañados y se teme que las pérdidas sigan aumentando.

 

Turquía enfrenta una de las olas de frío más intensas de su historia reciente, con temperaturas que descendieron hasta los -15 °C en varias regiones del país. Según reportes del Hurriyet Daily, el fenómeno climático extremo ha causado graves daños a cultivos frutales y hortícolas, afectando a 36 de las 81 provincias.

Los principales damnificados son los productores de albaricoques, uvas, manzanas, nueces, almendras, avellanas y diversas verduras. Las heladas han impactado de lleno en regiones agrícolas clave, como Malatya, Manisa e Isparta, provocando pérdidas millonarias y un futuro incierto para los agricultores.

Daños severos en viñedos y frutales

En la provincia vitivinícola de Manisa, se estima que casi el 80 % de los viñedos han resultado afectados, lo que representa un duro golpe para una de las zonas más emblemáticas del sector enológico del país. En Malatya, donde se produce alrededor del 85 % de los albaricoques de Turquía, también se reportaron pérdidas generalizadas.

La situación no es mejor en otras zonas del este y suroeste del país. En Elazığ, los albaricoqueros, nogales y almendros han sufrido daños graves por heladas y nevadas. En Isparta, las estimaciones iniciales indican que entre el 40 % y el 50 % de los cultivos de cerezas, melocotones y albaricoques también estarían comprometidos.

Preocupación por nuevas heladas

Las autoridades turcas han advertido que la amenaza de heladas podría persistir en los próximos días, por lo que los agricultores de todo el país se preparan para afrontar nuevos episodios climáticos adversos. La continuidad del fenómeno meteorológico pone en riesgo aún más la seguridad alimentaria local, los ingresos del sector agroindustrial y la estabilidad de las cadenas de exportación.

Fuente: www.fruitnet.com

Leave a comment