Skip links

Galicia abre la convocatoria de ayudas para la cosecha en verde

La medida busca equilibrar el mercado vitivinícola mediante la eliminación de racimos en parcelas seleccionadas. El plazo para solicitar la ayuda vence el 25 de abril.


El Diario Oficial de Galicia (DOGA) publicó el pasado 9 de abril la orden de la Consellería do Medio Rural que regula las ayudas destinadas a la cosecha en verde del viñedo para el año 2025. Esta práctica consiste en eliminar manualmente todos los racimos de uva antes de que inicie la maduración, con el objetivo de reducir el rendimiento a cero en determinadas parcelas.

El propósito de la medida es evitar excedentes y adecuar la producción vitivinícola a las condiciones actuales del mercado. Para poder acceder a la ayuda, las parcelas deben cumplir con varios requisitos: haber sido plantadas al menos tres campañas antes de la solicitud, tener una superficie mínima de 500 metros cuadrados, estar en producción activa y mostrar un buen estado vegetativo.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma electrónica. El plazo se inició el mismo 9 de abril y se extiende hasta el 25 de abril. La administración gallega comunicará la resolución de las solicitudes antes del 30 de junio. Una vez admitidas, los viticultores deberán ejecutar la cosecha en verde entre esa fecha y el 15 de julio. A partir de entonces, se realizarán controles sobre el terreno para verificar la correcta aplicación del procedimiento.

La ayuda económica está compuesta por dos partes.
Por un lado, se subvenciona el 50% del coste estimado por hectárea para realizar la eliminación física de los racimos, lo que equivale a 1.547,57 euros por hectárea si lo lleva a cabo el propio viticultor, o 2.499,78 euros si se contrata personal asalariado.
Por otro lado, se otorga una compensación del 50% del valor estimado del producto no cosechado, calculado sobre el rendimiento medio de las tres últimas campañas y un precio fijo de 1,17 euros por kilo de uva.

Con el fin de informar y acompañar a los productores en el proceso, el Consejo Regulador Ribeira Sacra ha organizado tres charlas informativas.

  • La primera será el 14 de abril a las 19:30 en el Auditorio de Chantada.

  • La segunda se realizará el 15 de abril, también a las 19:30, en la Casa da Cultura de Sober.

  • La tercera está prevista para el 16 de abril a la misma hora, en el Castelo de Castro Caldelas.

Los viticultores interesados pueden obtener más información o asistencia para realizar la solicitud contactando con el Consejo Regulador Ribeira Sacra al teléfono 982 410 968 o por correo electrónico a info@ribeirasacra.org. La cosecha en verde se presenta como una herramienta estratégica para gestionar el equilibrio productivo y preservar la sostenibilidad del sector.

FUENTE: www.vinetur.com

Leave a comment