Skip links

Francia lanza un plan de recuperación para modernizar su industria vitivinícola

El sector busca atraer a las nuevas generaciones, impulsar la innovación y mejorar su posicionamiento en el mercado global ante la caída del consumo y las exportaciones.

 

 

La industria vitivinícola francesa presentó su plan de recuperación Cap Vins durante el Salón de la Agricultura en París, con el objetivo de modernizar la imagen del vino, fomentar la innovación y adaptar la oferta a la demanda actual. La iniciativa surge en respuesta a una crisis estructural provocada por la drástica caída del consumo interno, que ha descendido un 70% desde los años 60, la desaceleración de las exportaciones y el impacto del cambio climático en la producción.

Un sector en transformación

Bernard Farges, presidente del Comité Nacional de Interprofesiones de los Vinos (CNIV), advirtió que la situación es preocupante y que el sector necesita un rumbo claro. Cap Vins busca revertir la tendencia atrayendo a las nuevas generaciones, que han reducido su consumo de vino en favor de otras bebidas. Para ello, se promoverá una imagen más accesible del producto, destacando su papel en momentos de convivencia y disfrute.

El plan también contempla estrategias de innovación, con especial énfasis en nuevos formatos de embalaje y el desarrollo de vinos sin alcohol, una categoría en crecimiento a nivel global. Asimismo, se reforzará la comunicación sobre los esfuerzos ambientales de los viticultores y se impulsará una estrategia más ambiciosa para las exportaciones.

Medidas frente a la sobreproducción

Ante el exceso de producción, el Ministerio de Agricultura francés implementó en octubre un programa de ayuda para la eliminación de viñedos, con el fin de equilibrar la oferta con la demanda. Sin embargo, aún no se ha establecido un calendario preciso para la implementación de las acciones contempladas en Cap Vins.

Farges subrayó que, hace apenas 18 meses, el sector no estaba preparado para discutir la necesidad de reducir la producción ni de innovar, pero hoy existe un consenso sobre la urgencia de relanzar la industria.

Un esfuerzo colectivo para asegurar el futuro del vino francés

Jérôme Bauer, presidente de la Confederación Nacional de Denominaciones de Origen Controladas (CNAOC), destacó que el plan es resultado de un extenso diálogo entre los actores del sector. Aunque todavía no se han definido medidas concretas, Bauer aseguró que existe una ambición compartida para adaptar la vitivinicultura francesa a los nuevos tiempos y garantizar su sostenibilidad en el mercado global.

Con Cap Vins, Francia busca no solo preservar su legado vitivinícola, sino también proyectarlo hacia el futuro con estrategias que respondan a los cambios en el consumo y las condiciones del mercado.

FUENTE: VINETUR.COM

Leave a comment