
España ejecutó solo el 88% del presupuesto vitivinícola 2024
El sector del vino atraviesa una crisis por la caída del consumo mundial, el aumento de costos y conflictos comerciales. ASAJA advierte sobre una mala gestión de los fondos asignados.
El presupuesto destinado al sector vitivinícola en España para 2024 ascendió a 202,15 millones de euros , distribuidos en distintas intervenciones dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV). Sin embargo, al cierre del ejercicio financiero, se ejecutaron 178,8 millones de euros , lo que representa un 88% del total , quedando sin utilizar 23,29 millones de euros.
Además, se gastaron 17,92 millones de euros provenientes de remanentes del anterior Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE 2019-2023), lo que eleva el total invertido en 2024 a 196,8 millones de euros.
La Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) y su distribución presupuestaria
La ayuda al sector se enmarca en la nueva PAC (Política Agraria Común) a través del ISV 2024-2027 , que reemplaza al PASVE. Los fondos se destinan a cinco grandes áreas:
- Promoción en terceros países (27,5%)
- Inversiones vitícolas (27,5%)
- Reestructuración y reconversión de viñedo (30%)
- Destilación de subproductos (15%)
- Vendimia en verde , sin presupuesto fijo, ya que depende de la situación del mercado
Una crisis que golpea al sector vitivinícola
El panorama del vino en España es complicado . La caída del consumo a nivel mundial ha llevado al sector a una crisis que algunos califican de coyuntural , con 2023 registrando el consumo más bajo de los últimos 30 años. Además, el sector enfrenta un aumento en los costos de producción, conflictos bélicos y comerciales, y políticas sanitarias restrictivas que afectan la comercialización.
Desde ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) consideran que la falta de ejecución total del presupuesto asignado al sector es una irresponsabilidad atribuida a una mala gestión tanto del Ministerio de Agricultura como de las Comunidades Autónomas.
La organización agraria ha solicitado en las reuniones previas al Grupo de Alto Nivel (GAN) que se permita una reasignación de los fondos no utilizados dentro de las distintas líneas del ISV durante el mismo ejercicio fiscal. Además, reclaman que los recursos no ejecutados en un año se transfieran directamente al presupuesto del siguiente para evitar la pérdida de fondos cruciales en un contexto de crisis.
FUENTE: ECOMERCIAGRARIO.COM