Skip links

Histórica caída en la producción de vino en Burdeos

La cosecha 2024 es la más baja desde 1991 debido a la reducción de viñedos y condiciones climáticas adversas.

 

 

El viñedo de Burdeos, la primera denominación de origen controlada de Francia, ha registrado en 2024 su cosecha más baja en más de tres décadas. La producción se redujo drásticamente debido a una combinación de factores, entre ellos el desarraigo subvencionado de parcelas, los bajos rendimientos climáticos y enfermedades fúngicas que afectaron a la vid.

De acuerdo con cifras publicadas por la administración aduanera francesa, los viticultores de Burdeos produjeron 3,3 millones de hectolitros de vino en 2024, lo que representa una caída del 14% con respecto a los 3,8 millones de hectolitros obtenidos en 2023. Este desplome marca un mínimo histórico que no se veía desde hace más de tres décadas.

 

Reducción de superficie cultivada: un factor determinante

Uno de los principales motivos detrás de esta reducción en la producción ha sido la disminución de la superficie cultivada en la región de Burdeos. En los últimos años, dos planes sucesivos de desarraigo subvencionado han reducido la superficie del viñedo de 103.000 a 95.000 hectáreas, lo que representa una disminución del 7,8%.

Esta cifra es la más baja desde 1985, lo que se traduce en un viñedo considerablemente más pequeño en comparación con principios de la década de 2000, cuando la superficie cultivada alcanzaba las 125.000 hectáreas.

 

El impacto del clima en la cosecha de 2024

Además de la reducción de superficie, las condiciones meteorológicas también jugaron un papel clave en el desplome de la cosecha. Factores climáticos adversos afectaron el rendimiento de las vides, provocando que los rendimientos por hectárea descendieran a 35,1 hectolitros en 2024, en comparación con los 37,2 hectolitros por hectárea obtenidos en 2023.

Los principales eventos climáticos que perjudicaron la producción fueron:

  • Heladas tempranas, que redujeron la brotación de la vid.
  • Mildiu, un hongo devastador que prosperó debido a las intensas lluvias de primavera.
  • Coulure, una enfermedad que afecta la fecundación de las flores y que se vio agravada por las lluvias de junio.

 

Consecuencias económicas y posibles alzas en el precio del vino

A pesar de la preocupación por la menor producción, algunos expertos creen que esta situación podría tener efectos positivos en el mercado. En los últimos años, Burdeos ha enfrentado problemas de sobreproducción de años anteriores, lo que ha llevado a un descenso en los precios del vino a granel y a un aumento de los inventarios en las bodegas.

Según el Consejo Interprofesional del Vino de Burdeos (CIVB), la menor cosecha podría ayudar a reducir el exceso de oferta, lo que podría derivar en un incremento en los precios en los próximos meses.

 

 

FUENTE: AGRONEWSCASTILLAYLEON.COM

Leave a comment