Skip links

Viñedos viejos: un valor enológico en disputa

Los viñedos centenarios son un patrimonio genético y cultural clave para el vino, pero su calidad no está garantizada solo por su edad.

 

 

Si tuvieras que elegir entre un vino de viña joven y otro de viñedos viejos, ¿con cuál te quedarías? La creencia popular asocia la edad de las cepas con una mayor calidad del vino, pero en la reciente Barcelona Wine Week (BWW) se puso en debate esta relación. Los especialistas coincidieron en que la longevidad de un viñedo no siempre es sinónimo de un mejor vino , sino que su valor radica en su diversidad genética, resiliencia y aporte histórico.

¿Cuándo una viña es vieja?

No existe una única definición. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) considera viñedo viejo aquel con más de 35 años , mientras que la Denominación de Origen Calificada (DOQ) Priorat eleva el estándar a 75 años o plantaciones previas a 1945 . En Canarias , existen viñedos bicentenarios que sobrevivieron a la plaga de filoxera que devastó los viñedos europeos en el siglo XIX, ya que se plantaron directamente en suelo volcánico sin necesidad de injertos.

El valor de los viñedos viejos.

Las cepas antiguas son testigos vivos de la historia vitivinícola y poseen una riqueza genética difícil de replicar. Su capacidad de adaptación a las condiciones climáticas extremas las convierte en un laboratorio natural para el estudio de la resistencia al cambio climático.

No obstante, su mantenimiento es un desafío. Menor productividad y costos elevados han llevado al abandono de muchas plantaciones. José Ramón Lissarrague , profesor de viticultura en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) , señala que la calidad del vino no depende únicamente de la edad de la viña, sino de su manejo y condiciones.

Por su parte, la enóloga Sara Pérez , de Mas Martinet (DOQ Priorat) y Venus la Universal (DO Montsant) , destaca la pérdida de diversidad genética en las viñas jóvenes debido a la clonación masiva de cepas. “En 50 años podríamos tener un viñedo centenario, pero sin la riqueza genética de las viñas viejas actuales”, advierte.

¿Un futuro incierto?

La preservación de viñas centenarias es un desafío. A pesar de su valor histórico y enológico, las tendencias actuales en la industria han llevado a la estandarización de cepas. La pregunta sigue abierta: ¿serán los viñedos viejos la clave para el futuro del vino, o solo un testimonio del pasado?

FUENTE: ES.ARA.CAT

Leave a comment