Exportaciones vitivinícolas españolas: crecen en valor, caen en volumen
Las exportaciones españolas de productos vitivinícolas crecieron un 5% en valor durante los primeros diez meses de 2024, impulsadas por el mosto, el vinagre y los vinos aromatizados, aunque el volumen total mostró leves caídas.
Las exportaciones españolas de productos vitivinícolas registraron un crecimiento del 5% en los primeros diez meses de 2024, alcanzando los 2.927,81 millones de euros, según el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV). Este incremento estuvo impulsado principalmente por el dinamismo del mosto y el vinagre (+24%) y los vinos aromatizados (+7,9%), aunque el vino, con un aumento del 2,4% en su valor, también contribuyó al crecimiento. general.
Desempeño en volumen: caídas moderadas en vino
En términos de volumen, las exportaciones totales alcanzaron los 2.307,71 millones de litros, un incremento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2023. Este aumento fue liderado por productos como los mostos (+31%) y los vinagres (+ 21%), que lograron compensar la caída del 4,5% en las salidas de vino, que se situaron en 1.617,48 millones de litros.
Incremento de precios medios
El precio medio del vino español exportado superó los 1,50 euros por litro, marcando un incremento del 7,2% hasta alcanzar los 1,52 €/l. El vino a granel experimentó una subida del 10%, cotizando a 0,49 €/l, mientras que el vino envasado con Denominación de Origen Protegida (DOP) alcanzó los 5 €/l (+1,8%).
Análisis por categorías de producto
- Vinos espumosos: Mejoraron un 5% en valor, gracias a un aumento del precio del 12,8% (3,33 €/l), pese a una caída del 6,8% en volumen. Estados Unidos destacó como el principal mercado, incrementando su compra un 7,7% en los primeros diez meses del año.
- Vinos tranquilos envasados: Aumentaron un 1,6% en valor, aunque disminuyeron un 1,3% en volumen. Su precio medio se situó en 2,86 €/l.
- Formato bag-in-box: Alcanzaron los 74 millones de euros en facturación (+4,4%), con un aumento del 6,1% en volumen hasta los 58,35 millones de litros. El precio medio fue de 1,27 €/l.
- Vino a granel: Registró un crecimiento del 3% en valor, alcanzando los 441,28 millones de euros, pese a una caída del 6,3% en volumen, con 898,5 millones de litros exportados. Alemania destacó como mercado clave, superando a Francia con un aumento del 27% en valor y del 9% en volumen.
Perspectiva anual: casi 3.500 millones de euros en exportaciones
En el acumulado interanual (noviembre 2023 a octubre 2024), las exportaciones vitivinícolas españolas rozaron los 3.500 millones de euros, marcando un aumento del 4,4%. Este desempeño refuerza la posición de España en el mercado internacional, destacando la importancia de diversificar la oferta y mantener la competitividad en precio y calidad.
FUENTE: SEVI.NET – REVISTA SEMANA VITIVINÍCOLA